Presupuesto de 2,5 millones de euros para desarrollo rural para municipios andaluces de menos de 20.000 habitantes (el 90% de los municipios andaluces tiene menos de 20.000 habitantes, un total de 738 entidades locales donde residen 2,6 millones de ciudadanos). La convocatoria de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local prevé una nueva línea de ayudas destinada a equipamientos o maquinaria necesarios para la prestación de servicios públicos, obras en edificios municipales, estudios de inversión relacionados con planes de desarrollo local o inversiones para incentivar la actividad económica y la generación de empleo, especialmente en sectores estratégicos endógenos.
Convocatoria desarrollo rural
Estas ayudas se concederán por primera vez en régimen de concurrencia competitiva teniendo en cuenta criterios de despoblación. Las bases reguladoras, publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), recogen que:
- Se valorarán con hasta 20 puntos criterios objetivos de riesgo de despoblación, como la densidad de población, el crecimiento demográfico y vegetativo de los últimos diez años y el índice de envejecimiento, es decir, el porcentaje de población mayor de 65 años respecto a la población menor de 20.
- Otros criterios que se tendrán en cuenta son la tasa de paro (hasta 25 puntos), la población (también hasta un máximo de 25 puntos), los ingresos de la entidad local (con un máximo de 15 puntos) y que el municipio no haya sido beneficiario de ayudas similares (otros 15 puntos).
Actuaciones subvencionables
Las actuaciones subvencionables con cargo a estas ayudas pueden ser desde la adquisición de equipamiento o maquinaria para la correcta prestación de los servicios hasta obras en instalaciones y edificios de titularidad municipal, la contratación de estudios de inversión relacionados con planes de desarrollo local o cualquier actuación que promueva la actividad económica y la creación de empleo o la consolidación de un sector económico estratégico local para el desarrollo sostenible del territorio aprovechando sus potencialidades endógenas.
Plazo de solicitud
Una vez publicadas las bases reguladoras, la convocatoria saldrá en BOJA en los próximos días y, a partir de entonces, se abrirá un plazo de 15 días para que los ayuntamientos interesados soliciten estas ayudas por vía telemática a través de la Oficina virtual de la Consejería de Turismo.