El Ingreso Mínimo Vital llegará en mayo a 260.000 hogares

Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dado la cifra; actualmente, 260.000 hogares (más de 680.000 personas) se han visto beneficiados del ingreso mínimo vital.

Los datos del Ministerio suman un total de 260.206 prestaciones, alcanzando a 682.808 personas. De total de hogares que se han visto beneficiados por la prestación, más de 160.000 (el 61%) cuentan con menores dentro de la unidad de convivencia y 73.301 pertenecen a familias monoparentales. La unidad de convivencia media se sitúa en las 2,62 personas.

El Ingreso Mínimo Vital

El ingreso mínimo vital es una prestación de la Seguridad Social que alcanza los 448 euros al mes, aunque en determinados casos puede llegar a los 1.033 euros al mes (según ingresos y número de miembros que conforme la unidad de convivencia). El ingreso mínimo vital es compatible con otras ayudas y subsidios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

¿Quiénes reciben el Ingreso mínimo vital?

Por edades, las personas que más se beneficiaron de esta prestación fueron las comprendidas entre los 36 y 45 años (88.913), seguido de las personas con edades entre los 46 y los 55 (75.390). Por el contrario el grupo de edad que menos ha recibido esta ayuda son grupos con edades superiores a los 65 años (915).

Atendiendo a la unidad de convivencia, los grupos que más recibieron el IMV son los conformados por un solo adulto (67.724) y a continuación las unidades con un adulto y un menor (46.645). Por contra, recibieron menos la ayuda las unidades formadas por un adulto y tres o más menores (sólo se concedieron 906 ayudas).

A día de hoy el INSS ha recibido 1,32 millones de solicitudes válidas desde que se puso en marcha la prestación, hace nueve meses. Desde entonces 1,1 millones se han tramitado donde 700.000 han sido denegadas y 276.000 han salido aprobadas y 65.000 se encuentran en trámite.

Posible modificación del IMV, para que sea más accesible

Hace poco, el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, anunció que la Seguridad Social está estudiando la posible modificación de los requisitos de acceso. Entre los factores que cambiarán, estarían los límites de ingresos de la unidad. Además, también se pretende acelerar los trámites, para que las solicitudes se aprueben lo más pronto posible.