El Gobierno de España pasa por dificultades económicas derivadas de la crisis del coronavirus; es por eso que, según desvela el periódico digital okdiario, estaría pensando en desmantelar el viejo sistema de protección social de 900.000 funcionarios, las denominadas clases pasivas.
Clases pasivas de funcionarios
El actual sistema de funcionarios incluye la gestión y pago de las pensiones de forma independiente: Muface (la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado), Isfas (Instituto Social de las Fuerzas Armadas de España) y Mugeju (Entidad Gestora del Régimen Especial de Seguridad Social del personal al servicio de la Administración de Justicia); y todo lo que conlleva un sistema de protección social que permite al colectivo de empleados públicos disfrutar de mejoras sociales y de un poder de negociación autónomo.
Fecha clave
Desde el diario digital aseguran que la orden ya se ha dado; por lo que el 6 de octubre de este mismo año se iniciaría el traspaso al área de la Seguridad Social del control de las pensiones de 900.000 funcionarios. Desde ese día se cambiaría la estructura de gestión, y el Gobierno podrá aplicar sobre esas pensiones el recorte o eliminación de derechos adquiridos que desee.
Documento remitido a la Guardia Civil
Además, el periódico reproduce un documento remitido a la Guardia Civil. El texto del documento oficial señala lo siguiente: «Se informa que, al haberse aprobado la transferencia de competencias en materia de Pensiones de Clases Pasivas al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a partir del 6 de octubre de 2020 […], la División de Igualdad y Apoyo al Personal del Ministerio de Defensa» comunica que «a partir del 6 de octubre las Subdelegaciones de Defensa no deberán tramitar ninguna pensión de familiares». Y es que «viudas y huérfanos dejarán de ser competencia del Ministerio de Defensa y su administración será directamente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones».