Desmanteladas casas prefabricadas de lujo, en un camping de Sorbas. El servicio de Inspección Urbanística ha desmantelado un total de 29 viviendas irregulares en suelo rústico que, bajo la apariencia de camping turístico, estaban instaladas en el municipio almeriense de Sorbas (Almería).
Detección de la actividad fraudulenta
Los inspectores detectaron a través de anuncios en internet la existencia de una actividad fraudulenta de venta e instalación de casas prefabricadas con uso residencial permanente en un campamento de turismo. Los anuncios estaban dirigidos a población extranjera ofertándose mobile-homes como «oportunidad para invertir en el extranjero en una casa de ensueño para residencia permanente o para pasar temporadas», según rezaba en la publicidad.
Apariencia de camping
Consultada página, se comprobó que la empresa propietaria comercializaba las casas prefabricadas mediante el alquiler de una parcela concreta dentro del camping, prestando servicios de agua, electricidad, saneamiento y residuos, e incluso les ofrecía un seguro del hogar. Se ofertaban mobile-homes de lujo, entre los 45.000 y 156.000 euros, que se vendían vinculadas a una parcela concreta, cobrándose también el alquiler de la parcela y los servicios. Además, la empresa se aseguraba la posibilidad de recompra de las casas. Todo apuntaba, por tanto, a que bajo la apariencia de un hipotético campamento turístico se estaban comercializando viviendas permanentes.
Actuaciones
Tras una visita al camping se comprobó la existencia de usos residenciales y se recabaron todos los contratos, identificándose a toda la población extranjera afectada. La actuación ha motivado la instrucción de dos expedientes sancionadores por infracciones contra la ordenación del territorio.
La empresa propietaria del camping se ha mostrado dispuesta a la restauración del daño causado, ha retirado la publicidad ilícita, así como se ha mostrado su intención de recomprar la mayoría de las casas prefabricadas, resarciendo a la población extranjera afectada. Asimismo, la empresa ha dado cumplimento a las medidas de restauración de la legalidad indicadas, eliminando los usos residenciales retirando 16 casas y legalizando las otras 13 como instalaciones fijas de alojamiento turístico con la oportuna autorización municipal previo pago de las tasas correspondientes y del visto bueno de los responsables de Turismo.