¿Cómo será el inicio del curso escolar en las principales Comunidades?

El verano está cada vez más cerca de su fin y el próximo curso escolar, a la vuelta de la esquina. Aún no parece haber nada claro, sólo la preocupación en la comunidad educativa por el posible aumento de contagios de coronavirus.

A la espera de que el Ministerio de Educación y las comunidades autónomas den a conocer el protocolo definitivo que regirá el “curso covid”, 8 millones de alumnos y más de 700.000 docentes esperan noticias.

Desde laVanguardia.com recopilan las posibles actuaciones; os contamos lo que harán las principales comunidades autónomas:

Andalucía. El día 10 de septiembre llama a Infantil y Primaria y el 15 ESO, Bachillerato y FP. Reclama al Ejecutivo central consensuar un modelo común. Contratará 8.000 profesionales adicionales y cada tres meses hará pruebas PCR a profesores. Dispondrá de 3 millones de mascarillas al mes y 300.000 litros de hidrogel para los centros, aumentará la limpieza y habrá cursos específicos para equipos directivos. Se habilitarán entradas y salidas con itinerarios y horarios.

Comunidad Valenciana. El día 7 están llamados los alumnos y habrá 4.374 profesores más. Se han presupuestado 207 millones de euros extraordinarios, realizadas desinfecciones profundas de centros y adquiridos casi tres millones de mascarillas y más de 86.000 litros de gel. En Infantil y en primero y segundo de Primaria habrá grupos estables de hasta 20 alumnos. En tercero y cuarto de Primaria también puede haberlos y en quinto y sexto de Primaria el alumnado deberá mantener la distancia. En primero de la ESO se asistirá a clase con separación y en el resto de niveles se podrá acudir en días alternos.

Cataluña. El día 14 está previsto que lleguen los alumnos, aunque este jueves se reunirán los responsables sanitarios y educativos para revisar el protocolo. Mientras Educación preveía mantener las ratios de 25 a 30 alumnos por aula, Salud quiere disminuirlas, y Enseñanza considera que “pedagógicamente” el uso de mascarillas no es adecuado mientras Salud no descarta que los más mayores la usen.

Madrid. Desde el día 4 regresa Infantil, el 8 Primaria y el 9 el resto. Pide al Gobierno central un plan común. Ha preparado cuatro escenarios: el 1 es presencialidad y en Infantil y Primaria se organizarán grupos estables; en ESO, Bachillerato y FP se llevará mascarillas cuando no se guarde la distancia. En ESO se podrán impartir “online” determinadas asignaturas. El escenario 2 de semipresencialidad eliminaría los recreos y se evitarían los comedores. Se flexibilizarían horarios y materias. Otra alternativa sería la asistencia de la mitad de los estudiantes en días alternos y los viernes clases “online”. En el 3 o confinamiento las clases serían telemáticas. El escenario 4, sin problemas por el coronavirus, conllevaría la normalidad.