Las empresas están obligadas a entregar a sus empleados el Certificado de retenciones.
A poco más de un mes para que comience la Campaña de la Renta, todos los contribuyentes deben saber que hay un documento obligatorio que les debe facilitar su empresa o empleador: el certificado de retenciones.
El Certificado de retenciones
Este certificado es el justificante de que la empresa ha ingresado esta cantidad de retención por los trabajadores. Es obligatorio que se facilite a cada trabajador y que sea original y esté firmado y sellado.
Este certificado recoge todas las retribuciones que el trabajador ha recibido por parte de la empresa durante el año anterior, así como las deducciones y retenciones que se han ido aplicando en todas sus nóminas. Es imprescindible para presentar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ya que funciona como un justificante de las retenciones aplicadas durante el ejercicio.
Es importante tener en cuenta que, como recoge las retenciones del año anterior, en este caso 2022, se les debe proporcionar no solo a los trabajadores en activo, sino también a aquellos que estuvieron trabajando en algún momento durante dicho ejercicio. Lo normal es que sea la propia empresa quien lo facilite, firmado y sellado, pero de no ser así se puede conseguir a través de Hacienda.
Cómo obtener el Certificado de retenciones
Para obtener el certificado de retenciones, los contribuyentes pueden acceder al apartado de «Certificados tributarios. Expedición de certificados tributarios. IRPF» de la Agencia Tributaria. Para ello, será necesario identificarse con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN. En caso de no contar con alguno de estos sistemas de identificación, se puede realizar este trámite presencialmente en las oficinas de Hacienda, para lo que será necesario solicitar previa. https://sede.sepe.gob.es/obtencion-de-certificados.html
Cada mes de enero, las empresas deben enviar a Hacienda los resúmenes anuales de las retenciones aplicadas durante el ejercicio anterior. Existen varios modelos para ello, aunque el más común es mediante el modelo 190, que es el que incluye las retenciones que han ido aplicando a sus trabajadores. Del mismo modo, estas se ingresan trimestralmente mediante el modelo 111.
Es importante comprobar que las retenciones aplicadas sean correctas, ya que si fueron menores de lo que correspondía, la declaración de la Renta saldrá a pagar. Si, por el contrario, fueron mayores, saldrá a devolver. El certificado de retenciones debe emitirse antes de que comience la Campaña de la Renta, que este año comenzará el martes 11 de abril. Si la empresa o empleador se negara a proporcionarlo, estaría cometiendo una infracción leve, como recoge la Ley General Tributaria, por lo que podrían enfrentarse a una multa de 150 euros.
One thought on “¡Prepárate para la Campaña de la Renta! Obtén tu certificado de retenciones”
Comments are closed.