El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha confirmado la instalación del HUB logístico de Airbus Helicopters en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete (PALA).
Casañ ha hecho estas declaraciones tras el acto de firma de sendos protocolos entre el Ayuntamiento de Albacete, la Consejería de Fomento y Airbus Helicopters, para facilitar la tramitación urbanística de esta instalación en el marco del Proyecto de Singular Interés (PSI) del Parque Aeronáutico y Logístico.
El alcalde ha valorado que el potencial que Albacete tiene y el mismo buen hacer que demostraron las administraciones hace 14 años cuando se estableció Airbus Helicopters en la ciudad, han hecho posible que este HUB logístico se vaya a construir en Albacete. “Estamos hablando de que los cerca de 400 helicópteros que salen de las factorías de Airbus cada año serán ensamblados con piezas que habrán pasado por esta instalación de más de 50.000 metros cuadrados que se va a construir en Albacete”, ha destacado Casañ.
Empleo
El regidor municipal no ha querido dejar pasar por alto el efecto que este HUB logístico de Airbus Helicopters tendrá sobre la generación de empleo local y la creación de riqueza, “para un alcalde, esos más de 350 puestos de trabajo directos que se crearán son una gran noticia”.
El tránsito de las mercancías que proveedores de distintos países enviarán al HUB logístico de Albacete para desde aquí distribuirlas a todas las factorías de Airbus Helicopters, generará entre 200 y 400 movimientos de camiones diarios, tránsito que no afectará a la ciudad gracias a la nueva Circunvalación Sur que está en construcción, y que, por el contrario, según ha destacado el alcalde “nos dejará empleo y actividad económica en sectores que se beneficiarán de esta actividad, desde los talleres, pasando por servicios de hospedaje y hostelería”.
“Hablamos de economía y empleo, pero también de integración de Albacete en el contexto internacional”, ha concluido el alcalde, que ha finalizado su intervención aludiendo a la integración que “nos llegará a través del ferrocarril, con esa conexión desde Algeciras hasta Europa, a través del Corredor Mediterráneo”, una “ambición bien entendida para hacer de Albacete, día a día, una ciudad mejor y que, precisamente en la adversidad, es cuando merece ese empujón”.